jueves, 22 de septiembre de 2016

Problemas Técnicos

Ahora vayamos con la división de los problemas. Para ello, se los expongo así:




Ahora, les hablare de los problemas técnicos.


Los problemas técnicos inciden especialmente a la fidelidad con que la información se transmite desde el emisor hasta el receptor. Estos problemas se pueden presentar en todas las formas de comunicación, ya sea en el lenguaje escrito, en la transmisión telefónica o radiofónica o en la televisión.

Esto, me lo explico mi maestra, y se refiere a cuando se comunica de manera errónea el mensaje. Cosa que sucede muy a menudo. No siempre pensamos lo que decimos. O cuando hablamos, lo que decimos no era lo que queríamos decir. Por ello hay que cuidar lo que decimos, ya que se presta a mal interpretaciones. Y hasta nos puede perjudicar.



Para más información, consultar:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/437/Problemas%20tecnicos.htm
Además de los ya expuestos, encontré otros factores, que aunque similares, que pueden ser causa de que algo vaya mal en tu empresa.

Las principales barreras en la comunicación específicamente en el caso de las organizaciones son:
• Falta o ausencia de planeación
• Supuestos o hechos confusos
• Distorsión del contexto del mensaje y/o de la semántica
• Información expresada deficientemente
• Barreras de contexto internacional
• Pérdida de información por retención limitada
• Información con escucha limitada y la evaluación anticipada de la misma
• Comunicación de forma impersonal
• Desconfianza o temores en la comunicación
• Tiempo insuficiente ante los cambios
• Exceso de información
• Demás barreras en la comunicación


Fuente: http://www.corpxcoach.com/blog/item/barreras-y-fallas-en-la-comunicacion-organizacional.html

Reconociendo problemas


Muy bien...

¿Cuáles son algunos de esos problemas más recurrentes?






1. Desorientación: cuando tu empresa no comunica bien, el discurso se pierde y las líneas estratégicas dejan de estar claras. Si no hay una buena comunicación entre los empleados, cada cual entenderá las cosas a su manera y la inexistencia de un discurso común desorientará a tus empleados. 



2. Cultura basada en la desconfianza: si nadie tiene clara cuál es la realidad, generarás problemas de desconfianza, conexión y credibilidad.








3. Desmotivación y pérdida de productividad: si tus trabajadores sienten que no están informados de lo que pasa y que sus opiniones o ideas no importan, dejarán de poner interés y pasión en lo que hacen; y eso los convertirá en empleados pocos productivos.



4. Deterioro del clima laboral: si no dejas hablar y escuchas a tus empleados, cualquier cosa puede acabar en negatividad, secretismos y chismorreo.





Les dejo aquí abajo el link de la página en donde encontré esta información. Para disipar más dudas, les recomiendo visitarlo.

Fuente: https://blog.zyncro.com/2013/03/28/los-principales-problemas-derivados-de-una-mala-comunicacion-interna-en-las-empresas/
Benvenuti siano tutti al blog.


La realización de este blog consiste en informar a aquellos emprendedores a reconocer los Problemi di comunicazione nelle organizzazioni, o lo que es igual, pero en español, Problemas de comunicación en las organizaciones.

Es normal que no los reconozcamos, pero sabemos que están ahí ya que afectan todo a nuestro alrededor y por consiguiente nuestro resultado.

Yo me encargaré de ayudarles a identificarlos y las maneras de poder hacerles frente. Así que, recibiéndolos de nuevo, les agradezco su visita.





Sean bienvenidos a Detalles Organizacionales.